ART
El año pasado murieron 995 personas en accidentes laborales, una lista que tiene en cuenta apenas a los asegurados. La situación empeora y la construcción es campeona de faltas.
Los accidentes laborales no cesan de aumentar y el año pasado ocasionaron la muerte de 995 personas, según la información oficial que toma en cuenta sólo al universo de los trabajadores asegurados. La mayor cantidad de accidentes y fallecimientos se registra en la industria de la construcción, donde las deficiencias en materia de seguridad están tan extendidas que un operativo de control oficial que se está realizando en el Gran Buenos Aires desde hace dos semanas arrojó como resultado hasta el viernes pasado que sobre 74 obras inspeccionadas hubo 72 clausuradas, entre las que figuran la de una gran cadena de supermercados y edificaciones de lujo en las Lomas de San Isidro.
El balance anual para 2006 de la SRT advierte sobre el particular crecimiento de la accidentabilidad en el agro y en la construcción, y en cuanto a los fallecidos señala que “la construcción se disparó con un 16,3 por ciento”.
Las irregularidades más frecuentes que hallaron los inspectores fueron falta de barandas reglamentarias en balcones y otros límites en altura con el vacío, huecos sin tapar, ascensores y montacargas sin puertas, instalaciones eléctricas sin puesta a tierra, andamios en mal estado, paredes sin apuntalamiento necesario y con riesgo de derrumbe, no utilización de elementos de seguridad personal como el arnés, etc., etc.
Las clausuras se mantienen hasta que la SRT comprueba que la empresa constructora corrigió todos los incumplimientos.