Estafa en Seguros de Vida
Investigan si bancos y tarjetas abusan al cobrar seguros de vida. Ya son 40 las causas que avanzan en los juzgados. Son por seguros de vida a clientes deudores de créditos. El valor de mercado es de 0,5 peso por cada 1.000. Pero se cobra hasta 16 veces más, de 3 a 8 pesos.
Hasta ahora, van casi 40 demandas iniciadas contra bancos, financieras y empresas emisoras de tarjetas de crédito. Pero van a ser más. La Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios de la Argentina (ADECUA) considera que por los montos financiados cobran seguros de vida mucho, pero muchísimo más caros que el valor del mercado.
Sandra González, presidente de ADECUA, sostiene: «Lo tenemos documentado. Bancos, compañías de planes de ahorro, tarjetas de comercios, de crédito, no cobran el precio de mercado, que es de 0,50 centavos mensuales por cada mil pesos. Pueden cobrar 4, 5, 8 pesos por cada mil».
Todo comenzó con un trabajo realizado por la Asociación Defensa del Asegurado (ADA). La entidad determinó el precio de mercado de 0,50 luego de consultar a varias empresas que contratan seguros de vida para sus empleados.
Este no es exactamente un caso de letra chica sino, más bien, de números chicos. Cuando uno contrata un préstamo o un crédito, está generalmente atento a los números grandes (la cuota, el costo final). Pero en el ajetreo del trámite, seguramente no se pondrá a pensar -salvo que sea un fundamentalista de la meticulosidad-, en dos o tres pesos que pueden distraerse por allí. Pero que, en el volumen, es una millonada.
Un dineral que cada año pasa de manos
A junio de este año, el Banco Central de la República Argentina informaba que el sistema financiero tenía otorgado en la «cartera de consumo o vivienda» 39.069 millones de pesos.